Estrenos en Colombia junio 12 del 2025

CÓMO ENTRENAR A TU DRAGON

Título original: How to Train Your Dragon

Género: Aventuras

Duración: 2 horas, 5 minutos

Director: Dean DeBlois

Actores: Mason Thames, Gerard Butler, Nico Parker, Nick Frost

Sinopsis: Un joven vikingo aspira a cazar dragones, pero se convierte inesperadamente en amigo de un joven dragón.

Más información: Dream Works

Trailer:

HIJOS

Título original: Sons

Género: Thriller

Duración: 1 hora, 40 minutos

Director: Gustav Möller

Actores: Sidse Babett Knudsen, Sebastian Bull, Dar Salim, Marina Bouras

Sinopsis: Una idealista funcionaria de prisiones, se enfrenta al dilema de su vida cuando un joven de su pasado es trasladado a la prisión donde ella trabaja. Sin revelar su secreto, Eva pide que la trasladen al pabellón de los jóvenes, el más duro y violento de la prisión. Aquí comienza un inquietante thriller psicológico, donde el sentido de la justicia de Eva pone en juego tanto su moralidad como su futuro.

Más información: Films Du Lo Sange

Trailer:

SED, EL FLAGELO GUAJIRO – Cinemateca de Bogotá, Cinema Local 2, Cinemateca del Caribe, Cinespiral, Cine Marines Films, Tramaac – Isaac 3

Género: Documental

Duración: 1 hora, 36 minutos

Director: Arturo Loaiza Espitia

Elenco: Angela Aguirre, Julio Vega, Jaider Flores, Aldemar Ibarra

Sinopsis: Las comunidades indígenas del norte de Colombia, históricamente reconocidas por su espíritu guerrero, resistieron la conquista de los colonizadores hace más de 500 años. Sin embargo, en la actualidad, han sido despojadas de su recurso más vital: el agua. Hoy, la pregunta que resuena entre sus habitantes es: ¿Dónde está el río que les fue entregado por la naturaleza, nacido en la Sierra Nevada de Santa Marta? Según el censo de 2018, el 70% de la población de La Guajira carece de acceso al servicio de acueducto. Solo seis de los quince municipios del departamento —Riohacha, Maicao, El Molino, Hatonuevo, Distracción y San Juan— cuentan con agua potable. Esta situación resulta aún más alarmante si se considera que La Guajira es una región extensa y alberga importantes nacimientos de ríos provenientes de la Sierra Nevada de Santa Marta. A lo largo de su trayecto, el río desaparece para alimentar la represa El Cercado, una obra concebida como solución al problema del agua, pero que terminó por agravar la crisis. El recurso hídrico, en lugar de abastecer a las comunidades, es desviado hacia grandes cultivos de arroz y actividades de extracción minera de carbón, dejando al resto del territorio guajiro sumido en una profunda sequía. Una reciente investigación documenta las costumbres y tradiciones de las comunidades indígenas que han acompañado el curso del río desde la Sierra hasta su llegada a La Guajira. Entre ellas, se encuentran los pueblos Wayúu, el grupo indígena más numeroso de Colombia, quienes hoy enfrentan una lenta extinción, víctimas del hambre, la sed y el abandono estatal.

Más información: Proimágenes Colombia

Trailer:

BIENVENIDOS CONQUISTADORES INTERPLANETARIOS Y DEL ESPACIO SIDERAL – Cinemateca de Bogotá, Cinemateca Museo La Tertulia, MAMM, Cinespiral, Cinema Fundadores, Cinema Local, Cinemateca del Caribe, Marines Films

Género: Documental

Duración: 1 hora, 35 minutos

Director: Andrés Jurado Uribe

Elenco: Antonio Zarco, Manuel Mendoza, Antonio Chamarra, Neil Armstrong

Sinopsis: En el teatro de la Guerra Fría, los astronautas perdidos en el Darién se ven asediados por sus miedos más profundos al ser sorprendidos por un indígena ¿pensaron que serían decapitados o devorados por un caníbal salvaje?. Una deconstrucción de archivos fílmicos y de propaganda del entrenamiento de supervivencia tropical desafía la narrativa colonial inscrita en la conquista del espacio.

Más información: Proimágenes Colombia

Trailer:

ESTANCIA – Cinemateca de Bogotá, Cinemateca Museo La Tertulia, MAMM, Cinespiral, Cinema Fundadores, Cine con Alma, Cinemateca de Salento, Cinemateca del Caribe, Marines Films

Género: Documental

Duración: 1 hora, 25 minutos

Director: Andrés Carmona Rivera

Actores: Guillermo Cárdenas, Álvaro Salazar, Raúl Agudelo, Javier Ocampo

Sinopsis: En el centro de Medellín, una ciudad que ha sido inclemente con la memoria, los habitantes de una vieja casona, condenada a desaparecer, nos revelan sus vidas, sus amores y deseos. Una pareja por más de 50 años, recuerda una sociedad soterrada donde la homosexualidad ha sido silenciada. La actual pareja de uno de ellos, pareciera no encontrar salida a su infierno cotidiano de amargura. Un místico, que con cierta candidez reconstruye las memorias de sus fracasos amorosos, es la antípoda a la vida desenfrenada de sus vecinos contiguos. Este lugar, que posee tantas habitaciones como universos posibles, sirve de estancia a esta polifonía de hombres viejos, solos y rebeldes, que jamás esperaron terminar allí.

Más información: Proimágenes Colombia

Trailer:

HASTA EL FIN DEL MUNDO

Título original: The Dead Don’t Hurt

Género: Drama

Duración: 2 horas, 9 minutos

Director: Viggo Mortensen

Actores: Vicky Krieps, Viggo Mortensen, Solly Mcleod, Danny Huston

Sinopsis: El estallido de la Guerra de Secesión los separa cuando un hombre se une a la lucha por la Unión, dejando a su mujer sola en un lugar controlado por un corrupto alcalde y su aliado, un poderoso ranchero. Allí, el violento hijo del ranchero, la somete a un constante acoso, pero ella está decidida a resistir y a defenderse.

Más información: Shot Studios!

Trailer:

MIGUEL ANGEL: AMOR Y MUERTE – Jun 13 Cine Colombia

Título original: Michelangelo: Love and Death

Género: Documental

Duración: 1 hora, 31 minutos

Director: David Bickerstaff

Sinopsis: Las espectaculares esculturas y pinturas de Miguel Angel nos resultan tan familiares… Pero, ¿qué sabemos realmente de este este gigante del Renacimiento? El genio de Miguel Angel Buonarroti es evidente en todo lo que tocó. Obras hermosas y diversas, como la imponente estatua de David, la conmovedora Pietà de la Basílica Papal de San Pedro y su obra maestra, el techo de la Capilla Sixtina, aún nos dejan sin aliento. Miguel Angel: Amor y Muerte es un viaje cinematográfico a los 88 años de este creador, para recorrer desde las salas de grabado y dibujo de Europa, pasando por las grandes capillas, hasta los museos de Florencia, Roma y el Vaticano. Este documental profundiza en la tormentosa vida de esta legendaria figura, en su relación con sus contemporáneos y su increíble legado. A través de comentarios de expertos, imágenes impactantes y las propias palabras de Miguel Angel, esta película ofrece una singular mirada a un artista cuya vida y genio se celebran en cada obra que dejó. En las salas del mundo, el cine también celebra el aniversario 550 de este icónico artista.

Más información: Seventh Art

Trailer:

CICLO ROSA EDICIÓN 24 – Jun 18 Cinemateca de Bogotá, Cinemateca de Bogotá El Tunal, Fontanar del Río

Sinopsis: Del 18 de junio al 5 de julio Idartes presenta en la Cinemateca de Bogotá la 24º edición del Ciclo Rosa, un encuentro anual alrededor de la diversidad en las artes audiovisuales. Desde su creación en el año 2001, el Ciclo Rosa se reafirma como la apuesta por la diversidad, como el puente para la transformación en las estéticas y narrativas de la creación audiovisual que se mueven entre los distintos géneros cinematográficos, los múltiples formatos estéticos y las diversas maneras de narrar y representar el cuerpo, la sexualidad y el género mediante lo audiovisual.

Más información: Sala de Noticias de la Cinemateca de Bogotá

Trailer:

Lo Último

Lo Último

Deja una respuesta