LILO & STITCH
Género: Fantasía
Duración: 1 hora, 48 minutos
Director: Dean Fleischer Camp
Actores: Sydney Agudong, Maia Kealoha, Chris Sanders, Zach Galifianakis
Sinopsis: Una solitaria niña hawaiana se hace amiga de un extraterrestre fugitivo y ayuda a sanar a su fragmentada familia.
Más información: Disney Latino
Trailer:
AZNAVOUR
Título original: Monsieur Aznavour
Género: Biografía
Duración: 2 horas, 13 minutos
Director: Mehdi Idir
Actores: Tahar Rahim, Bastien Bouillon, Marie-Julie Baup, Camille Moutawakil
Sinopsis: Hijo de refugiados, pequeño, pobre, de voz ronca, de él se decía que no tenía nada que hacer. Gracias a su trabajo duro, su perseverancia y una fuerza de voluntad extraordinaria, Charles Aznavour se ha convertido en un monumento de la canción y en un símbolo de la cultura francesa. Con cerca de 1.200 títulos interpretados en todo el mundo y en todos los idiomas, ha inspirado a generaciones enteras. Descubra el viaje excepcional y atemporal de Monsieur Aznavour.
Más información: Pathé Films
Trailer:
LA SABANA Y LA MONTAÑA – Cinemateca de Bogotá, Cinemateca La Tertulia
Título original: A Savana e a Montanha
Título en inglés: Savanna and the Mountain
Género: Documental
Duración: 1 hora, 17 minutos
Director: Paulo Carneiro
Sinopsis: La comunidad de Covas do Barroso, en el norte de Portugal, descubre que la empresa británica Savannah Resources planea construir la mina de litio a cielo abierto más grande de Europa a pocos metros de sus casas. Ante esta amenaza inminente, la comunidad decide organizarse para expulsar a la compañía de sus tierras.
Más información: Fuego Inextinguible
Trailer:
MUESTRA ITINERANTE DE CINE AFRICANO – MUICA 2025 – Cinemateca de Bogotá
Sinopsis: En su décimo aniversario, la Muica navega por los vientos cruzados de la historia, la memoria y la imaginación africana. Desde las costas de Zanzíbar donde florece un amor imposible en tiempos de revolución, hasta la ciudad madre de Sudáfrica donde la gentrificación se enfrenta al espíritu de resistencia, las películas de esta edición iluminan pasados enterrados y futuros posibles. Leyendas del jazz convocan los fantasmas de la Guerra Fría; un medallón heredado revela las heridas abiertas del Terror Rojo en Etiopía; mientras en los suburbios europeos, una familia migrante convive con espectros más cercanos que lejanos. La animación y el cine experimental amplían el horizonte sensorial, desde los ecos de las danzas gombey de las Bermudas hasta la cocina nostálgica de una niña nigeriana. Las guitarras congoleñas y el pensamiento anticolonial de Fanon se entrelazan con las voces afrocolombianas de Tumaco, Urabá y Buenaventura, en este mapa fílmico del sur global. Más de 40 películas cuidadosamente curadas sobre África y su diáspora abren una ventana a un continente vasto y diverso, tanto en sus realidades sociales como en sus expresiones artísticas. La Muica y sus actividades se tomarán salas de cine, centros culturales, espacios y bibliotecas públicas, universidades, colegios y barrios en cinco ciudades del país. La agenda cinematográfica estará enriquecida con conversatorios, debates, realidad virtual y música. Laboratorios de colaboración con talleristas africanos hacen parte del programa de intercambio creativo Muica Co.Lab: Experimentación y co-creación para narrativas en tránsito. La programación incluye estrenos y obras que se exhiben por primera vez en Colombia y Latinoamérica, en su menú habitual de tres secciones principales: Hecho en África, exclusiva para las historias de creativos africanos; Diáspora, con historias desde la afrodescendencia en Colombia y el mundo; y Otras Miradas, con relatos extranjeros que se sumergen en el universo africano.
Más información: Otro Sur
Trailer:
XII MUESTRA DE CINE ESPAÑOL 2025 – Cinemateca de Bogotá
Sinopsis: Del 22 de mayo al 2 de junio tendrá lugar la XII edición de la Muestra de Cine Español, organizada por la Consejería Cultural y Científica de la Embajada de España, que permitirá al público colombiano acercarse y conocer una destacada selección de títulos de la más reciente producción audiovisual española. Bajo el lema Cartografias Del Alma se podrá disfrutar de 18 películas agrupadas en las secciones Actualidad, Papel y Celuloide, Cultura de Paz y Más Allá del Género.
Más información: Consejería Cultural y Científica de la Embajada de España
Trailer:
PARIS 1874: LA INVENCIÓN DEL IMPRESIONISMO – Cine Colombia
Título original: Dawn of Impressionism: Paris 1874
Género: Documental
Duración: 1 hora, 30 minutos
Director: Ali Ray
Sinopsis: Los impresionistas son el grupo más popular de la historia del arte: millones de espectadores acuden cada año a maravillarse con sus obras maestras. En su tiempo, fueron artistas marginados y excluidos de muchos eventos. 1874 fue el año que lo cambió todo: los primeros impresionistas, «ávidos de independencia», rompieron moldes al celebrar su propia exposición, al margen de los canales oficiales. Así nació el Impresionismo y el mundo del arte cambió para siempre. ¿Qué condujo a esa primera exposición, pionera hace 150 años? ¿Quiénes fueron las personalidades que manejaron sus pinceles de forma tan radical y provocadora? La espectacular exposición del Museo de Orsay, en París, ofrece una nueva perspectiva a esta extraordinaria historia de pasión y rebelión. La historia no solo la cuentan historiadores y curadores, sino también quienes presenciaron los albores del Impresionismo: los artistas, la prensa y el pueblo de París en 1874.