TIERRAS PÉRDIDAS
Título original: In The Lost Lands
Género: Aventuras
Duración: 1 hora, 41 minutos
Director: Paul W. S. Anderson
Actores: Dave Bautista, Milla Jovovich, Arly Jover, Amara Okereke
Sinopsis: Una Reina envía a una poderosa y temida hechicera al desierto fantasmal de las Tierras Perdidas en busca de un poder mágico, donde la hechicera y su guía, un vagabundo, deben burlar y luchar contra el hombre y el demonio.
Más información: Vertical Entertainment
Trailer:
BIRD
Género: Drama
Duración: 1 hora, 58 minutos
Directora: Andrea Arnold
Actores: Barry Keoghan, Franz Rogowski, Nykiya Adams, Jasmine Jobson
Sinopsis: Una niña de 12 años, vive con su padre soltero y su hermano en una casa ocupada en el norte de Kent. El padre no tiene mucho tiempo para sus hijos y la niña, que se acerca a la pubertad, busca atención y aventuras en otros lugares
Más información: Mubi
Trailer:
DONDE TÚ QUIERAS
Título original: Wherever you Want
Género: Acción
Duración: 1 hora, 46 minutos
Directores: Willy Barragán, Andrés Valencia
Actores: Juan Baptista, Diana Hoyos, Carlos Manuel Vesga, Andrés Castañeda
Sinopsis: Un hombre se ve enfrentado a una dura y cruda realidad nacional, en la que los mejores amigos de su infancia intentan destruir su carrera. En el proceso de conseguir las pruebas que demuestren su inocencia se reencuentra con una ex, reavivando el amor que tuvieron antes de que ella siguiera a uno de sus enemigos hacía su vida terrorista, a cambio de no perjudicar el futuro del hombre.
Más información: Página oficial de la película
Trailer:
UNA LEYENDA
Título original: Chuan Shuo
Título en inglés: A Legend
Género: Acción
Duración: 2 horas, 9 minutos
Director: Stanley Tong
Actores: Jackie Chan, Lay Zhang, Na Zha, Peng
Sinopsis: Un profesor experto en arqueología se da cuenta de que la textura de los artefactos descubiertos por sus estudiantes durante una expedición al glaciar es sorprendentemente similar a un colgante de jade que había visto en sus sueños. Parece que el colgante conecta el reino de los sueños con la realidad. Lleno de curiosidad, lidera al equipo de investigación en un viaje a las profundidades del Templo del Glaciar, en busca de la verdad detrás de sus sueños, embarcándose juntos en una aventura fantástica.
Más información: Well Go Usa
Trailer:
NO TE MUERAS POR MÍ
Género: Thriller
Duración: 1 hora, 40 minutos
Director: Daniel Rehder
Actores: Ximena palomino, Juan Carlos Rey de Castro, Luana Barron, Adolfo Aguilar
Sinopsis: El ascenso y la caída de una relación mediática entre un empresario exitoso y una joven de 26 años que se convierte en la estrella del popular reality «El Coliseo”, allí comienza el romance donde la seducción inicial del empresario oculta un lado oscuro.
Más información: Página oficial de la película en Facebook
Trailer:
EN LO PROFUNDO – Procinal, Cinema Local 2, Trama Ac, Marines Films, Izzi Movie Cali
Género: Ficción
Duración: 1 hora, 50 minutos
Director: Jairo Estrada
Actores: Erika Glasser, Fabián Mendoza, Yesenia Valencia, Hernán Méndez
Sinopsis: Una mujer regresa a casa quince años después de haber huido por el abuso de su padre, y ahora ha decidido perdonarlo para poder estar cerca a su madre. Pero la extraña aparición del fantasma de una niña le hace creer que su progenitor es el asesino y busca las pruebas para inculparlo. Conoce a un vecino quien se ofrece ayudarla, hasta que ella descubre que es aliado de su padre. Una nueva encrucijada se apodera de ella, quien elabora varias y aterradoras preguntas: ¿Qué hace de nuevo en esa casa? y ¿En realidad quien es el vecino? ¿Será todo fruto de su imaginación?
Más información: Grupo Sagitario Distribución
Trailer:
TOKIO, EL INICIO – Cinemateca de Bogotá, Cinemateca del Caribe, Cinemateca de Salento, Cinespiral Sala Fundadores, Marines Films, Trama Ac 2, Cinema Local
Género: Ficción
Duración: 1 hora, 32 minutos
Directores: Martha Sandoval Mancipe, Diego Alejandro Espinosa Alzate
Actores: Isabella Muñoz Gonzalez, Carolina Orozco, Ana Montoya, Sofía Zuluaga
Sinopsis: Una niña de nueve años, siempre se ha mantenido al margen de los demás. Su mundo gira en torno a su madre, y su muñeca con la que pasa todo su tiempo. Su hermana mayor intenta acercarse a ella, pero la relación entre ambas es tensa y distante. A medida que los días avanzan, en la casa comienzan a suceder cosas inquietantes. La madre sufre de insomnio y extrañas pesadillas, mientras que en su hogar se percibe una presencia oscura que parece acecharla. La niña silenciosa pero observadora, reacciona con hostilidad ante cualquier persona que intente acercarse a su madre, Su padre quien murió meses atrás parece tener una conexión inexplicable con ella, generando una atmósfera entre lo real y lo sobrenatural, donde un grupo de universitarios se ven involucrados en sucesos inexplicables.
Más información: Página en Facebook de Producciones Msm
Trailer:
9ª SEMANA DE CINE PORTUGUÉS – may. 15 al 29 Cinemateca de Bogotá
La Semana de Cine Portugués es organizada y programada por Vaivem, con el apoyo del Camões IP, la Embajada de Portugal en Bogotá, el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) y el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, a través de la Cinemateca de Bogotá.
El cine portugués ha conquistado un lugar destacado en el circuito de festivales internacionales y muchos de sus autores son reconocidos tanto por la crítica como por el público, que sigue su obra con expectativa ante cada nuevo estreno.
La Semana de Cine Portugués se propone como un espacio de reencuentro con directores consagrados, cuyas filmografías han formado parte de ediciones anteriores, pero también como una invitación al descubrimiento. En esta muestra conviven las propuestas de realizadores jóvenes, emergentes o con poca visibilidad quienes completan el mapa de un cine en expansión, multifacético y de una vitalidad notable.
La sección Panorama da cuenta de esta búsqueda con películas como el díptico de João Canijo, compuesto por Mal vivir y Vivir mal, que fue parte del Festival de Cine de Berlín, en el que se llevó el premio a mejor película en la competencia internacional. Dos óperas primas, Estamos en el aire, de Diogo Costa Amarante, y Fuego del viento, de Marta Mateus, películas que significan el salto al largometraje de dos realizadores muy diferentes pero que ya en sus cortometrajes habían demostrado ser voces singulares, cuyos caminos valdría la pena seguir de cerca. Como doble programa, junto a Fuego del viento se proyectará también el cortometraje Astillones, yermos, primer trabajo como directora de Mateus.
La sección se completa con El palacio de los ciudadanos, de Rui Pires, un documental observacional tan afilado como urgente que registra la actividad dentro del poder legislativo portugués, y el film más reciente de Paulo Carneiro, La sabana y la montaña, un cruce entre western e historia de resistencia del pueblo de Covas do Barroso contra el proyecto de una mina de litio, la mayor a cielo abierto en Europa, llevado a cabo por un gigante multinacional.
La presencia de Carneiro será la excusa ideal para acompañar su última película con un foco dedicado a recorrer su filmografía y redescubrir sus dos primeros largometrajes: Bostofrio, donde el cielo se une con la tierra, retrato documental de un pequeño pueblo del norte de Portugal, en el que lentamente empieza a develarse su pasado, y Vía Norte, que registra a una comunidad de portugueses en el exilio unidos por una pasión: los automóviles.
Priorizando un cine hecho por autores y autoras, la conciencia política, la búsqueda personal y —sobre todo— una premura en contar historias, en seguir a personajes fuertes, en embarcarse en las convenciones propuestas por el mejor del cine contemporáneo portugués, dando espacio a todos los formatos de narración, se incorpora la sección de cortometrajes, un programa compuesto por cuatro películas que tienen en común personajes femeninos, o la misma idea de lo femenino, como elemento medular.
La relación entre la literatura portuguesa y el cine tiene una larga historia, pero la obra de José Cardoso Pires —una escritura casi sin adjetivos, sin rumbo definido por estilos o estéticas vigentes; cada obra será un nuevo territorio por descubrir, en total aislamiento— ha sido fuente de inspiración para numerosas películas que hallaron en sus libros y en su vida la materia prima para su creación. El foco de José Cardoso Pires incluye tres títulos que abordan su obra desde distintos prismas. El director Manuel Mozos, en Diario de bordo, El delfín, de Fernando Lopes, y finalmente, Sombras blancas, de Fernando Vendrell.
Del 15 al 29 de mayo, en la Cinemateca de Bogotá, de Idartes, la 9.ª Semana de Cine Portugués reafirma su misión de exhibir una muestra del mejor cine luso contemporáneo, una programación que invita a reflexionar sobre el mundo a través de la riqueza expresiva y la vitalidad de estos cineastas.
Más información: Vaivem
Trailer:
MISIÓN IMPOSIBLE: SENTENCIA FINAL – may.17 preestreno
Título original: Mission: Impossible The Final Reckoning
Género: Acción
Duración: 2 horas, 49 minutos
Director: Christopher McQuarrie
Actores: Tom Cruise, Hayley Atwell, Ving Rhames, Simon Pegg
Sinopsis: Nuestras vidas son la suma de nuestras decisiones.
Más información: Página oficial de la película
Trailer:
SALOMÉ – May. 17 Cine Colombia
Título original: Salome
Género: Ópera
Duración: 1 hora, 50 minutos
Director Musical: Yannick Nézet-Séguin
Director Escénico: Claus Guth
Elenco: Elza van den Heever, Michelle DeYoung, Gerhard Siegel, Piotr Buszewski
Compositor: Richard Strauss
Sinopsis: El director musical Yannick Nézet-Séguin dirige sus primeras funciones en el Met de la candente tragedia de un acto de Strauss, que recibe su primera producción nueva en la compañía en 20 años. Claus Guth, uno de los principales directores de ópera de Europa, le da a la historia bíblica, ya filtrada a través de la hermosa y extraña imaginación de la obra de Oscar Wilde, una ambientación victoriana psicológicamente perceptiva rica en simbolismo y sutiles matices de oscuridad y luz.