
Comentario: Un nuevo romance juvenil llega a las pantallas de cine colombianas, se trata de “Amor de medianoche”, un romance condenado e inocente, basado en la película japonesa del 2006, “Sol de medianoche”. Sin embargo esta adaptación estadounidense del drama romántico no logra traer tantos sentimientos y lágrimas en el público porque se siente artificial, ya sea porque la protagonista no se ve en ningún momento realmente enferma, y esto se ve raro sobretodo en una persona que por diecisiete años no ha visto la luz del sol o por la falta de química con su coprotagonista o incluso por la falta de emociones creíbles de él cuando se entera de la enfermedad y el trágico final que viene.
Lastimosamente no todas las adaptaciones funcionan y este es uno de esos casos, ya que la película original fue un hit y mostraba más el deterioro de la protagonista por la enfermedad y como sus seres cercanos realmente luchaban por tenerla más tiempo con ellos, demostrando sinceridad en sus papeles.
[tribulant_slideshow gallery_id=”86″]
La historia:
Sigue a una adolescente que sufre de una rara enfermedad xeroderma pigmentosum, la cual le impide que la luz solar toque su piel. Huérfana de madre, y con solo dos personas a su lado: el padre y una amiga, comienza a salir de noche a tocar un par de canciones con su guitarra en la estación de tren hasta que conoce un chico y desde ese momento se esfuerza por decidir si le cuenta sobre su enfermedad o pretende vivir una vida normal.
Calificación: 2 estrellas
- Género: Drama
- Duración: 1 hora, 40 minutos
- Director: Scott Speer
- Actores: Bella Thorne, Patrick Schwarzenegger, Rob Riggle, Quinn Shephard
Sinopsis: Película basada en la cinta japonesa del mismo nombre y que se centra en una joven de 17 años protegida desde su infancia y confinada a su casa durante el día por una enfermedad rara que hace que incluso la menor cantidad de luz solar sea mortal. El destino interviene cuando conoce a un chico y se embarcan en un romance de verano.