
LEYENDA VIVA, EL ALMA DE UN PUEBLO
Título original: Leyenda Viva, el alma de un pueblo
Género: Documental
Duración: 1 hora, 53 minutos
Director: Martín Nova Estrada
Protagonistas: Gustavo Gutiérrez, Tomás Dario Gutiérrez, Beto Murgas, Julio Cesar García Peralta
Sinopsis: Un viaje musical de la mano de algunos de los grandes compositores de la región vallenata ¿Qué es el Vallenato? ¿Dónde nació? ¿Qué es la trifonía vallenata? ¿Qué eran los llamados juglares? ¿Cómo es el rol de la mujer en el vallenato? ¿Es cierto que Cien años de soledad es un vallenato? ¿Cuál es el futuro del vallenato?
Más información: Página oficial del documental
Trailer:
EL ARCHIENEMIGO
Título original: Archenemy
Género: Acción
Duración: 1 hora, 30 minutos
Director: Adam Egypt Mortimer
Actores: Joe Manganiello, Jessica Allain, Skylan Brooks, Zolee Griggs
Sinopsis: Un hombre asegura ser un superhéroe de otra dimensión que cayó por accidente en la Tierra. Sin embargo, no puede utilizar sus poderes por una brecha en el espacio-tiempo que se lo impide. Pese a que nadie le cree, un adolescente local, apodado “Hamster”, es el único que confía en él.
Más información: RLJ Entertainment
Trailer:
EL TELÉFONO NEGRO
Título original: Black Phone
Género: Terror
Duración: 1 hora, 42 minutos
Director: Scott Derrickson
Actores: Ethan Hawke, Jeremy Davies, James Ransone, Madeleine McGraw
Sinopsis: En una ciudad de Colorado, en los años 70, un enmascarado secuestra a un chico tímido e inteligente de 13 años, y le encierra en un sótano insonorizado donde de nada sirven sus gritos. Cuando un teléfono roto y sin conexión empieza a sonar, el chico descubre que a través de él puede oír las voces de las anteriores víctimas, las cuales están decididas a impedir que él acabe igual que ellas.
Más información: Universal Pictures
Trailer:
UNA AVENTURA DE VERANO: GOODBYE, DONGLESS!
Título original: Goodbye Dongless
Género: Aventuras
Duración: 1 hora, 35 minutos
Director: Atsuko Ishikaw
Voces: Natsuki Hanae, Yūki Kaji, Ayumu Murase, Rino Sashihara
Sinopsis: Tres adolescentes se llaman así mismos los “Don Gless”, cuando el trío es acusado de iniciar un incendio se embarcan dentro del bosque para probar su inocencia, los amigos comenzarán una aventura de verano que les cambiará la vida en esta hermosa historia sobre la amistad. Del aclamado estudio de animación MadHouse y nominada a mejor cinta animada en el prestigioso festival de Animación “Annecy”.
Más información: GKids
Trailer:
CANTOS QUE INUNDAN EL RÍO
Título original: Cantos que inundan el río
Género: Documental
Duración: 1 hora, 12 minutos
Director: Germán Arango
Protagonistas: Oneida Orejuela Barco
Sinopsis: Oneida aprendió desde niña a cantar alabados, cantos fúnebres con los que las comunidades afro despiden a sus muertos para que tengan un buen retorno al lugar de las almas. A los ocho años una serpiente devoró su pierna izquierda, obligándola a quedarse para siempre en Pogue, su pueblo, un lugar enclavado en la selva al que solo se puede acceder por el río Bojayá. En 2002, su territorio vivió uno de los hechos más infames del conflicto armado colombiano; la masacre de Bojayá, donde más de 100 personas fueron asesinadas en la iglesia del pueblo, mientras se resguardaban de combates entre guerrillas y paramilitares. Para luchar contra el miedo, Oneida se hizo compositora y uso las melodías de los alabados tradicionales para elaborar nuevas canciones que narraran los horrores vividos por su gente. Hoy sus cantos y los de todas las alabadoras de Bojayá, representan el clamor de paz de una región que canta su pasado para construir un presente inspirado en la dignidad y la esperanza.